top of page

¡Lo que puede un sastre!

  • Equipo Rizoma
  • Apr 21, 2017
  • 2 min read

Minifiesto Exquisito

¿Por qué Rizoma?

Porque al igual que las relaciones sociales se va moviendo como las raíces en la cotidianidad, conectando a las personas, sus ideas y sentimientos.

¿Por qué?, porque lo rizomático responde muy bien a la configuración y desenvolvimiento de la historia, y más aún de la memoria. La idea de la "transmisión" de un hecho concreto en una red "obedece" quizás a esa estructura rizomática, caótica pero a la vez muy "estructurada". El árbol evolutivo.

Rizoma por que la estratificación arruina las relaciones y la creatividad. Es complicado hablar con otros y contruir conocimiento cuando no eres tan social como pareciera ser el común denominador. La mejor forma de aprender es hablando con otros, en cierto ambiente de confianza, hacia allá va rizoma.

Rizoma como una oportunidad de ubicarse y reconocerse en un mundo lleno de certezas. La dificultad del antropólogo para encontrarle sentido a la práctica y a la elaboración teórica imprime a la disciplina una forma particular de abordar el mundo. Rizoma como una estructura capaz de controvertir las estructuras usuales para difundir el conocimiento no solo de la disciplina sino de elementos adyacentes a ella.

¿Qué es y para qué es la Antropología Histórica?

Es una metodología, pero también es en sí misma una afirmación; que la antropología debe ser consciente de los procesos históricos y por lo tanto que su objeto de estudio es el tiempo como algo inherente a lo humano.

Antropología histórica para mi es una predilección temporal para ubicar el campo en Antropología.

la antropología histórica como una metodología capaz de develar otras realidades que a través de la perspectiva histórica nos permite comprender y analizar no solo a los otros a los (sino) a nosotros mismos. Un puente entre nosotros y otras versiones de nosotros mismos.

Entender la antropología histórica, con el motivante de humanizar la historiografía, es decir, plantearse el quehacer histórico de pesquisar etc. En aras de hacerlo más transmisible y consecuente con las condiciones de un presente, la antropología histórica como una importante herramienta pedagógica, la antropología histórica como jercicio autorreflexivo a la hora de evaluar las coyunturas del presente.

Recent Posts

See All

Comments


Entradas Destacadas
Entradas Recientes
Archivo
Búsqueda por Etiquetas
Síguenos
RSS Feed
bottom of page